¿Qué guantes de ciclismo elegir para invierno?

Al contrario de lo que se piensa, los guantes de ciclismo no son un elemento de protección frente a caídas. Estos ayudan a agarrar el manillar con más fuerza y evitar pasar frío sobre la bicicleta. En Bizi Planet poseen una gran variedad de guantes perfectos para cada época del año, ¡sigue leyendo y toma nota!

Uno de los principales problemas que tienen los guantes es su mala calidad o la falta de transpirabilidad. Esto provoca sudoración y una sensación de humedad en los dedos que se convierte en un frío incómodo que no permite disfrutar de la bicicleta. 

Lo más importante que debes hacer es comprar unos guantes que se adapten a tu rango de temperatura. Por ejemplo, no es lo mismo un invierno en Cantabria que en Málaga, por lo que en las zonas más frías este complemento supondrá una mayor inversión.

Sin embargo, otro de los problemas que se pueden encontrar es el frío debido a la velocidad. En ciclismo de carretera por ejemplo es muy fácil rodar a velocidades de más de 25 kilómetros hora, esto provoca que la sensación térmica junto al viento sea en algunos casos de más de 15 grados inferior a la temperatura real. Un buen material textil nos protegerá en descensos y zonas sombrías.

Si como a la mayoría de ciclistas te encanta salir en invierno pero no cuando llueve, lo más importante para tus guantes es la transpirabilidad y el aislamiento térmico, acompañado siempre de un material que tenga una excelente protección contra el viento.
No lo pienses más y adéntrate en el amplio catálogo de guantes de Bizi Planet, donde podrás encontrar los guantes de mayor calidad al mejor precio. Además, si tiene alguna duda sobre cuál se adapta mejor a sus necesidades, consúltelo con su equipo de profesionales expertos, que lo atenderán de la manera más rápida y eficaz.

¿Sabías que montar en bici mejora tu estado de ánimo?

Sabemos que hacer ciclismo es algo que te hace feliz pero, ¿sabías que esto lo avalan diferentes estudios científicos? 

Según un estudio publicado en el portal ‘The Lacet’ en el año 2018, teniendo en cuenta las personas analizadas en el estudio, cualquier tipo de ejercicio que llevaron a cabo los participantes mejoró su estado anímico. De hecho, tal y como afirmaron, de todos los entrevistados en una semana se afirmó que únicamente habían tenido dos días malos. 

Sin embargo, no todos los deportes actuaron de igual forma en la defensa del bienestar de los participantes. Se estudiaron 75 tipos de actividades diferentes y todas ellas los deportes en grupo fueron los que mejor resultados obtuvieron. Los que practicaron fútbol y otros deportes de equipo tuvieron un 23,3% menos de días malos frente a los que no hacían ejercicio.

Montar en bici, por su parte, quedó como la segunda mejor actividad por detrás de los deportes de equipo. Los participantes en el estudio que practicaron ciclismo tuvieron un 21,6% menos de días malos.

Finalmente, el estudio concluyó que practicar deporte en equipo o acompañado supone un plus de bienestar emocional al realizar la actividad física. 

Si tienes un mal día, ten por seguro que practicar deporte te ayudará a liberar todas las cargas y preocupaciones y mejorar tu estado anímico. ¡No tienes excusa para ser feliz!

Otoño, la mejor estación para montar en bici

El final del verano y la vuelta a la rutina suele provocar un bajón a muchos ciclistas que disfrutaban de las tardes soleadas con su bicicleta. Sin embargo, la realidad es que el otoño es uno de los meses más apropiados para pasear en bici, debido a las condiciones climáticas entre otros aspectos.

Si bien es difícil dejar de llevar ropa larga hasta la primavera, en otoño la inercia de la temperatura se mantiene constante durante los llamados veranillos, llegando en ocasiones hasta noviembre. Es cierto que las mañanas suelen ser frescas a esta hora, pero eso no impide que podamos pedalear a mediodía con ropa corta sin el menor problema, recurriendo en el mejor de los casos a manguitos y chalecos hasta que salga el sol y sintamos sus efectos.

Además, dependiendo de la región, las lluvias suelen tardar un poco en aparecer y, cuando lo hacen, vienen en forma de tormentas que no suelen durar más de un día, por lo que no es difícil encontrar un día para montar en bici.

Otro aspecto a tener en cuenta es la condición del suelo. En verano el terreno duro y seco crea una pequeña capa de arena superficial con un agarre muy limitado, que genera una tensión constante en cada esquina. Además, el agarre en estas condiciones depende casi por completo del compuesto del neumático, generalmente más blando para un rendimiento óptimo, lo que hace que el terreno los devore rápidamente.

Por último se encuentran los bonitos paisajes de hojas ocres caducas que se forman al entrar el otoño. Mientras pedaleas por la naturaleza, te encuentras con una inmensa variedad de vegetación con un millar de tonalidades distintas, descubriendo un nuevo mundo a cada paso. 

Si a todo ello le sumas que en otoño estarás libre de alergia, ya no te quedarán excusas para disfrutar del ciclismo en verano. No lo pienses más y visita nuestro catálogo, donde podrás encontrar la indumentaria perfecta para esta época del año. 

¿Cómo afecta la edad al rendimiento en el ciclismo?

Muchas personas afirman que la edad no es más que un número y que no influye a la hora de practicar algún tipo de deporte. Sin embargo, la realidad, y los estudios científicos, nos dicen que cumplir años tiene sus consecuencias. Conocerlas y adaptar nuestro entrenamiento nos puede ayudar a mantener la mejor forma durante muchos años.

El consumo máximo de oxígeno, que habitualmente se expresa como un valor relativo asociado al peso del ciclista y vendría a definir la cilindrada de nuestro motor. Contar con un VO2max elevado es un dato necesario para garantizar un nivel alto, aunque también se puedan conseguir grandes capacidades con un valor menor.

A la hora de planificar los entrenamientos a partir de ciertas edades hay que tener en cuenta que al organismo le cuesta más tiempo recuperar y asimilar cada esfuerzo. Esto implica que, para alcanzar un mismo nivel de forma, una persona con más año necesitará más tiempo de entrenamiento que una más joven al no poder introducir tanta carga si quiere poder recuperar de las distintas sesiones adecuadamente.

Con el paso de los años también cobra especial importancia el entrenamiento de fuerza debido a la pérdida de masa muscular y osea que se produce con la edad. Esto es especialmente patente en el caso de las mujeres, quienes tras la menopausia sufren una importante pérdida de densidad osea.

Sin embargo, cualquier edad es buena para poder practicar tu deporte favorito. No lo pienses más y anímate a hacer eso que siempre has querido.

Bici completa o por piezas ¿Qué es mejor?

Quiénes llevan sumergidos en el mundo del ciclismo varios años recordarán aquella época en la que para conseguir una bici de alta gama, debían conseguir los componentes de manera individual, comprando las ruedas a medida, radios o llantas que más se asemejasen a lo que se iba buscando.

Con el avance de la tecnología, también se desarrollaron opciones más completas de montaje, reduciendo así la capacidad de elección. Sin embargo, algunas marcas reconocidas como Orbea o Trek siguen permitiendo, además de personalizar la decoración, elegir componentes como el conjunto de manillar y potencia.

Montaje por piezas

Suele ser la opción más demandada por aquellos que buscan un vehículo exclusivo y completamente a su gusto. Eso sí, para decantarse por esta opción se deberá tener un conocimiento básico en lo que al montaje de bicicletas se refiere o contar con un taller de confianza que nos facilite el proceso.

Elegir una bicicleta de serie

Si no quieres complicarte la vida a la hora de adquirir una nueva bici, te recomendamos que optes por una de serie y montaje completo.  Hoy en día, las gamas y opciones de montaje son bastante amplias y suelen contar con un buen escalado de calidades que permite encontrar con facilidad el que más se ajuste a nuestro presupuesto y uso previsto.

Eso sí, debes tener en cuenta que  la necesidad de ceñirse a la disponibilidad de sus proveedores y de ajustar el precio de los montajes obliga a las marcas a recurrir a algunos componentes genéricos que quedan claramente por debajo del nivel de la bici.

Sin embargo, adquirir una bici completa continúa siendo una forma más económica de tener una bici nueva salvo para aquellos capaces de bucear hasta los últimos entresijos de internet para encontrar las mejores ofertas de cada uno de los elementos que van a componer su futura bici.

Las claves para elegir el culotte perfecto

El culotte puede que sea la prenda más importante para cualquier ciclista. Existen de diferentes estilos, talla y material. Desde Bizi Planet te vamos a mostrar cuales son los más recomendables en cada caso, para que no tengas dificultad a la hora de elegir tu culotte perfecto. ¡Sigue leyendo!

El culotte es fundamental ya que es la prenda que está en mayor contacto con los componentes de la bicicleta, como es el caso del sillín. Además, también hay que tener en cuenta que es  la zona de apoyo de nuestro peso en la parte de su badana por lo que elegir un material adecuado y resistente es vital.

Con un par de culottes será suficiente para poder cambiarse durante la semana, eso sí, debes elegir de manera acertada cuál utilizar. La badana es el punto clave en toda esta ecuación. Un buen culotte se define ante todo por la calidad de su badana. En este sentido, para saber qué badana es la mejor, evalúa los siguientes aspectos. Primero está el diseño, por supuesto: no debe ser una badana gigante que se interponga en tu camino, pero tampoco debe ser tan pequeña que te deje desprotegido en ciertas áreas. La badana sujeta la parte trasera, sobre todo en la parte de los isquines, por lo que debe tener un buen acolchado y una buena absorción.

El segundo punto a tener en cuenta es el material. No hay muchos tipos de lycra por lo que tienes que elegir 4 o 5 tipos de lycra en tus culottes. Por ello, valora su masa, nivel de elasticidad y la resistencia que aporta para que te dé más libertad. Factores adicionales en este caso son si la lycra que lleva ese short es más o menos transpirable y además si incluye protección solar, cualidades menos comunes que también se deben valorar.

Otro aspecto a tener en cuenta es la época del año. Hay culottes de invierno, de verano y de entretiempo. Para utilizar los culottes largos no hay duda, pero para los cortos, hay que tener en cuenta otro tipo de aspectos, ya que para regiones o estaciones cálidas a menudo se confunden con culottes de temporada, que difieren en grosor, tejido de lycra y grado de protección solar.
El equipo de Bizi Planet estará a su entera disposición para cualquier consulta que tenga. No dudes en visitar nuestra gran selección de culottes y ropa de ciclismo.

Beneficios de salir a pedalear temprano

¿Conoces el dicho de no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy? Pues es algo que puedes enfocar al ciclismo: si puedes subirte temprano a la bicicleta, hazlo. No sabes lo que te deparará el día, se puede complicar e impedir que salgas más tarde.

Además, salir por la mañana tiene muchos beneficios, desde aumentar tu autoestima y mejorar tu peso hasta descubrir sensaciones y situaciones únicas. Desde Bizi Planet hemos realizado una lista con las mejores razones para no pensarlo dos veces y poner una alarma temprano para salir en bicicleta. ¡Toma nota!

Un consejo que te damos es que prepares todo la noche anterior, todo unido a un buen desayuno que te aporte toda la energía que necesitas. El ejercicio temprano en la mañana, combinado con el ayuno intermitente, es una excelente manera de perder peso. Teniendo en cuenta que la mañana es cuando tu sistema digestivo está más libre, todo el proceso es cero.

Hacer ejercicio a primera hora de la mañana ayudará a despertar tu cuerpo por completo. Activa todos tus músculos y tu cerebro a primera hora de la mañana y te sentirás más despierto después, ya sea trabajando o aprovechando al máximo la mañana y el día.

Diferentes investigaciones muestran que pocas cosas mejoran la atención, la concentración y el rendimiento mental que el ejercicio. De hecho, salir temprano con tu bicicleta ayudará a que puedas deshacerte por completo de las distracciones como las llamadas telefónicas y concentrarte en hacer la rutina.

Son varias las razones para realizar ejercicio por la mañana. ¡No lo pienses más y disfruta de los mejores paseos mañaneros!

Ventajas de usar bidones de ciclismo térmicos

Uno de los imprescindibles para cualquier ciclista es el uso de bidones térmicos pero, ¿por qué son tan importantes? ¡Sigue leyendo y toma nota!

Este tipo de complementos ciclistas tienen una gran importancia y además cuestan muy muy poco. Los bidones térmicos ayudan a poder conservar mejor la temperatura del líquido que depositamos en él, por ello su uso es vital tanto en invierno como en verano.

Que la hidratación es fundamental en la práctica de cualquier actividad física es obvio, pero todavía cobra más importancia cuando practicamos deportes como el ciclismo, que tienen lugar al aire libre donde además el sol puede castigar durante horas.

Por ello, elegir un bidón térmico que se adapte a las condiciones meteorológicas y a tus preferencias es el primer paso que debes tomar. A continuación, te recomendamos una serie de bidones térmicos de nuestro  amplio catálogo que te ayudará a elegir el más adecuado en cada caso.

BIDÓN 500 CC. INFISPORT

Con el BIDÓN 500 CC. INFISPORT podrás hidratarte durante tus entrenamientos mientras disfrutas de su fantástico diseño. En él podrás llevar agua, bebidas deportivas o tus batidos de una forma cómoda y segura.

Además de por su gran calidad, este accesorio ciclista también destaca por su módico precio, accesible para todos los bolsillos.

Bidón Elite Eroica Vintage 500ml

Si lo tuyo es ir siempre a la última cuando practicas deporte, tenemos el producto perfecto para ti. El Elite Eroica Vintage 500ml es un bidón con un estilo retro vintage que te ayudará a llevar un estilo más personal. ¡Saca tu lado más retro!

Bidón Raceone XR1 600ml

Calidad y perfección es lo que define al  Bidón Raceone XR1 600ml. Su gran capacidad permitirá llevar siempre el líquido necesario para tus rutas conservando la temperatura en cada época del año. 

Además, su exquisito diseño hace de este bidón térmico algo único en el mercado y a un precio increíble. ¡No lo dudes más y no pierdas la oportunidad de comprarlo! En Bizi Planet disponemos de diferentes tallas y colores. 

Bidón Spiuk Shiva 500ml

El Bidón Spiuk 500ml tiene una buena capacidad y cuenta con cierre anti-fugas para tus salidas de media o larga distancia.

Entre sus características destaca su capacidad, el tapón de rosca clásico y su diseño ergonómico y atemporal. 

Los productos de ciclismo Spiuk se caracterizan por su diseño, específicamente creado para la práctica del deporte. La marca española ha sabido hacerse un hueco entre los practicantes y hoy en día es una de las marcas de ciclismo más conocidas.

Bidón Térmico Raceone Igloo 650ml

El Bidón Térmico Raceone I.Gloo Thermal de 650 ml está construido con un sistema de doble pared con hueco reflectante, que permite un gran aislamiento, ergonomía e higiene. Los materiales con los que está fabricado siguen las leyes internacionales para el uso alimentario, y es fácil de desmontar para una correcta limpieza. Y un secreto…¡Están de oferta! así que corre y no te quedes sin el tuyo.

Además de la gran variedad de bidones de ciclismo térmicos en nuestro catálogo también encontrarás diferentes portabidones a un precio increíble. Desde Bizi Planet estaremos a tu completa disposición para cualquier duda o consulta. ¡Te esperamos!

Cómo afrontar las salidas en bici durante la ola de calor

Ahora que el país atraviesa una ola de calor es importante conocer cuales son las pautas e indicaciones a seguir para poder viajar con la bicicleta de manera segura evitando la sobreexposición solar.

Aunque no podemos huir de las altas temperaturas, si hay algunas cosas que están en nuestras manos para evitar que nos afecten en exceso y puedan llegar a suponer un problema.Una de ellas, por ejemplo, es la hidratación. Estar bien hidratado es indispensable a la hora de practicar cualquier tipo de deporte, y más aún en verano. Por ello, recuerda llevar siempre los bidones llenos e ir bebiendo cada poco tiempo durante las rutas.

Estar bien hidratado debe ser una tarea del día a día que debemos mantener cuando estamos en casa o en el trabajo. Además, es totalmente recomendable  incluir un aporte de sales suficiente para evitar una  sobrehidratación que pudiera derivar en una peligrosa hiponatremia.

Otro punto a tener en cuenta son las horas de salida. Recuerda evitar exponerte al sol durante las doce y las cinco de la tarde, ya que podrías sufrir un golpe de calor debido a las altas temperaturas. Puedes optar por salir muy temprano o por la tarde, ya que esta época del año es perfecta para montar las luces en la bici de gravel o de montaña y afrontar una ruta nocturna con una temperatura fantástica.

Por último, dispon siempre de un equipo adecuado, tanto textil como material, que te ayude a disfrutar de la bici de la manera más cómoda posible. Cómo ya te contábamos en artículos anteriores, aunque la hidratación y la correcta alimentación es algo imprescindible, también es muy necesario elegir el vestuario adecuado para reducir la sensación de calor. 

Una de las principales cuestiones que son necesarias saber es la existencia de prendas que enfrían y sus múltiples utilidades. Optar por ellas siempre es un acierto si vas a salir en bici en verano, ya que permiten mantener el cuerpo en una temperatura óptima para el ejercicio que se va a realizar. 

A través de nuestra web, podrás acceder a un amplio catálogo de productos que se adecúen a tus necesidades y preferencias. ¡No pierdas el tiempo y hazte con el mejor equipamiento para ir en bici este verano de la manera más cómoda y segura!

Razones para usar los pedales automáticos

Siempre han existido muchas dudas en torno al uso de los pedales automáticos. Es cierto que los pedales automáticos implican un cierto compromiso para el que decide “mejorar” su manera de pedalear, ya que para comenzar hay que comprar unos pedales y unas zapatillas específicas. No obstante, también son muchos los beneficios de su uso. ¡Toma nota!

Los pedales automáticos convierten a tu bici en una extensión de tus piernas. Al unir tus pies a los pedales tu pedaleo se vuelve más eficiente y te olvidas de todos esos movimientos que realizabas con el pie sobre el pedal. Esos movimientos a veces son producidos por la fatiga y lo único que provocan son un mayor gasto energético, así que los pedales automáticos son una solución muy eficiente.

Durante la pedalada, además, de empujar el pedal hacia el suelo, podremos tirar de él hacia arriba cuando se encuentre en la parte trasera de la pedalada. Con esto conseguimos mayor potencia casi con el mismo esfuerzo.

Cuando interiorizas que tardarás lo mismo en despegarte de tus pedales automáticos que si no los llevaras, comienzas a sentirte más seguro sobre la bici. Por ejemplo en días de lluvia y barro no tendrás que preocuparte de que se te vaya a escapar el pie del pedal.

Además, desmontamos el falso mito de que con los pedales automáticos no se tiene la misma libertad. Todos los pedales automáticos llevan varios tornillos que permiten ajustar el grado de movimiento que le quieres permitir al pie una vez está en el pedal -con ello se libera el movimiento de rodilla-, y también permiten graduar la fuerza que tendrás que ejercer para sacar el pie del pedal. 

Con estos consejos ya estás preparado para dar el salto a los pedales automáticos. ¡No pierdas la oportunidad!