Ya está aquí la primera ola de calor y con ella la pregunta más repetida por los ciclistas en verano, ¿es aconsejable hacer deporte con altas temperaturas? ¿A qué temperatura máxima es aceptable salir a practicar deporte y a partir de cuántos grados es más que desaconsejable?
Cuando hacemos referencia a la ola de calor, hay que recordar que para cada país y cada continente este concepto hace referencia a una temperatura determinada, por lo que es muy poco indicativo y bastante relativo.
Para comenzar, hay que tener en cuenta si eres un colectivo de riesgo, si eres mayor o muy joven, o si tienes algún tipo de problema circulatorio, ya que el calor afecta mucho a tu tensión arterial. En cualquier otro caso, no está del todo desaconsejado y, de hecho, la ausencia de lluvias propicia que multitud de deportistas salgan a la calle a hacer deporte con calor.
Pero hay algunos datos que debes saber si decides hacer deporte con calor: en primer lugar, la pérdida de líquidos aumenta ostensiblemente. Se estima que hacer deporte con calor hace que pierdas entre 2 y 4 litros más de líquido mediante la sudoración: así que el primer consejo si decides salir bajo el sol es que te hidrates bien y constantemente, más que de costumbre, y que incluso no esperes a tener sed para ingerir algo de líquido.
Por tanto, practicar deporte en verano no es malo, siempre y cuando se tengan en cuenta una serie de precauciones, sobre todo la temperatura, que se deberá acompañar de una buena hidratación.