La Vuelta a Andalucía 2022; Etapas y equipos.

La 68 edición de la Ruta del Sol-Vuelta a Andalucía tendrá lugar entre el 16 y 20 de febrero de 2022 y ya tiene recorrido completo desde Ubrique hasta Chiclana de Segura. La carrera contará con un trazado de algo más 836 kilómetros con 20 puertos de montaña y terreno para los rodadores.

La primera etapa de la ronda andaluza dará comienzo en la localidad gaditana de Ubrique el miércoles 16 y tras más de 200 kilómetros acabará en Iznájar (Córdoba) en una llegada en cuesta que servirá para decidir el primer maillot de líder de la carrera. La serpiente multicolor discurrirá por cuatro de las ocho provincias andaluzas en esta primera jornada (Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba). El día contará con cinco puertos de montaña, entre ellos El Boya de 1ª categoría. El último de ellos a escasos 12 km de una línea de llegada en cuesta que será muy parecida a la que vio alzar los brazos al español Gonzalo Serrano en la edición de 2020 de la prueba autonómica.

Iznájar ha vuelto a apostar por el ciclismo y por el deporte espectáculo tras ser llegada en la edición 66, salida este año y volverá a ser meta el próximo mes de febrero. Su alcalde, Lope Ruiz ha destacado la importancia de la visita de la ronda andaluza a una localidad que volverá a volcarse con la carrera: «Este evento nos ha permitido dar un salto cualitativo, tanto a nivel deportivo como en la promoción nacional e internacional que hacemos del municipio de Iznájar y todos sus recursos, suponiendo tanto a corto como a medio plazo un retorno considerable de visitantes y también en recursos turísticos, alojamientos, restauración, etcétera».

La segunda etapa arrancará el jueves 17 de febrero desde Archidona (Málaga) y finalizará en Alcalá la Real (Jaén) tras 150 kilómetros y 600 metros, con la característica llegada en la Fortaleza de la Mota. La jornada incluirá, como la anterior, carreteras de cuatro provincias andaluzas (Málaga, Córdoba, Granada y Jaén) y en esta ocasión los corredores deberán acometer los ascensos de cinco puertos de montaña: el Puerto de Sierra Cristina, de segunda categoría, el Alto del Higeral, el Alto del Almedinilla, el Alto de las Grajeras y el Puerto del Castillo.

«Es una promoción de Archidona a nivel mundial en todos los ámbitos, gozando de una difusión en 180 países. Va a ser motivo para reactivar la economía local, ya que desplazamos a unas 1.200 personas día a día durante el evento. Vamos a traer a 8 de los 10 mejores equipos del mundo y corredores de la máxima categoría», explica Joaquín Cuevas, director general de Deporinter.

El viernes 18 de febrero, con un recorrido de 152 kilómetros y 600 metros, se disputará la tercera etapa de esta Ruta del Sol con comienzo en Lucena (Córdoba) y llegada en Otura (Granada). Se espera una etapa muy rápida perfecta para rodadores en la que se deberán pasar cuatro cotas puntuables, tres de 3ª categoría y una de 2ª en un final perfecto para los más rápidos del pelotón.

La cuarta etapa, el sábado 19, comenzará en Cúllar Vega (Granada) y acabará en la también localidad granadina de Baza tras 165 kilómetros 600 metros. Dos puertos de 1ª categoría que deberían servir para romper el pelotón (El Purche y Blancares) y uno de 2ª (Gorafe) a algo más de 40 kilómetros para el final serán territorio propicio para la batalla.

Para concluir la carrera, el domingo 20 de febrero, el colofón se queda en una etapa por tierras jienenses en plena Sierra de Segura en la que se debería decidir el vencedor final. Serán algo más de 167 kilómetros los que deberán acometer en una jornada de sube y baja constante. Cinco puertos de montaña en una etapa muy dura para unir las localidades jienenses de Huesa y Chiclana de Segura. Dos ascensos a sendos puertos de 2ª, el ascenso al puerto de primera De los Vilchetes, y los dos altos de 3ª cerca del final, incluida la llegada a Chiclana de la Sierra, serán el escenario perfecto para dirimir la batalla final por la victoria.

También se celebrará la I Ruta del Sol Élite Women, situando de esta forma a Andalucía en el panorama deportivo nacional e internacional a través del ciclismo masculino y femenino.

Ganador Edición 2019: Miguel Ángel López

Equipos y participantes tras las etapas

LAS ETAPAS 2022

1ª: Miércoles 16 febrero. Ubrique (Cádiz)-Iznájar (Córdoba), 201 kms

2ª: Jueves 17 febrero. Archidona (Málaga)-Alcalá la Real (Jaén), 151 kms

3ª: Viernes 18 febrero. Lucena (Córdoba)-Otura (Granada), 153 kms

4ª: Sábado 19 febrero. Cúllar Vega (Granada)-Baza (Granada), 166 kms

5ª: Domingo 20 febrero. Huesa (Jaén)-Chiclana de Segura (Jaén), 168 kms

EQUIPOS Y PARTICIPANTES

Las mejores formaciones del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) estarán en la salida de Ubrique (Cádiz) dispuestos a ofrecer un gran espectáculo en las carreteras andaluzas. 12 equipos World Tour (la Champions del ciclismo) y 10 Pro Continentales han confirmado su participación en una edición que puede ser histórica por el nivel de la participación.

Afinando todo para el regreso de la principal carrera andaluza de ciclismo y una de las más importantes en el comienzo de la temporada internacional, Deporinter, organizadores de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, ha podido cerrar la contratación de 22 de los mejores equipos del mundo. La presencia de Quick-Step, número uno mundial; INEOS, segundo en el ranking UCI; Bahrain, cuarto y UAE, quinto, certifican que la edición de este año reunirá a lo más granado del pelotón mundial con una nómina de equipos que incluye a Bora-HansgroheAlpecin-FenixAG2RIsrael-Premier TechAstanaMovistar TeamIntermarché-WantyBikeExchangeLotto SoudalTotalEnergiesSport VlaanderenGazpromCaja RuralEuskaltel EuskadiKern Pharma, Human Powered HealthEolo Kometa y Burgos-BH.  

Para Joaquín Cuevas, director general, valora la que puede ser la mejor parrilla desde hace mucho tiempo: “Estamos ante probablemente el mejor elenco de equipos de las últimas décadas de la carrera. Es un orgullo poder tener esta nómina de formaciones de primerísimo nivel en nuestra prueba y estamos absolutamente convencidos de que con este guión, con los corredores que formarán parte del pelotón y el diseño de etapas que hemos confeccionados, va a resultar una Vuelta a Andalucía espectacular y muy competitiva”.

La participación de estos equipos significa mucho para la ronda autonómica andaluza ya que certifica el interés y la importancia que genera la prueba en todo el mundo por lo que las firmas comerciales que patrocinan a los equipos quieren estar en una carrera que tiene una máxima repercusión llegando a más de 170 países con unos niveles de audiencia muy importantes.

El futuro del ciclismo español ya es presente con Juan Ayuso, que liderará al UAE en la Vuelta Ciclista a Andalucía. El catalán representa la sabia nueva del ciclismo nacional y se estrenará en la ronda andaluza con los focos puestos en su primer cara a cara con el veterano Alejandro Valverde, un duelo esperado entre la estrella que se retira y la estrella de la nueva generación que llega para ocupar el hueco que deja el murciano. Junto al español acudirán a la cita varias de las estrellas de la escuadra que dirige Matxín, como los italianos Matteo Trentin y Diego Ulissi.

El equipo Bahrain ha rodeado de un gran elenco a su líder, Mikel Landa, vencedor de la última edición de la Vuelta a Burgos. Los españoles Pello Bilbao y Luis León Sánchez; el italiano Damiano Caruso, segundo clasificado del pasado Giro de Italia, el neerlandés Wout Poels, el suizo Gino Mader, mejor joven de la Vuelta a España 2021 y el belga Dylan Teuns componen una plantilla de muchos quilates.

El Eolo-Kometa, formación creada por los hermanos Contador acude por vez primera a la cita andaluza con un gran equipo capitaneado por su flamante nuevo fichaje Diego Rosa y Lorenzo Fortunato, vencedor el año pasado en el Giro de Italia en el mítico Monte Zoncolan. Junto a ellos, dos ciclistas andaluces participarán en la prueba de casa: el gaditano Sergio García y el granadino Alejandro Ropero, granadino, ganador de una etapa en el Giro sub-23 de 2020.

El conjunto francés AG2R Citröen acudirá a la Vuelta a Andalucía con importante equipo con la intención de brillar en una carrera repleta de estrellas del ciclismo mundial. El belga Van Avermaet, campeón olímpico, y el australiano Ben O´Connor, cuarto clasificado en el Tour de Francia el pasado verano comandan un equipazo que completan el suizo Michael Schär, el ex campeón del mundo junior Felix Gall, el francés Benoit Cosnefroy, el también belga Stan de Wulf y el veterano rodador Oliver Naesen. 

En la decimoprimera participación de la formación belga, Intermarché-Wanty, en la Vuelta Ciclista a Andalucía destaca la presencia del veloz Biniam Girmay que ya ha estrenado el casillero de victorias del Wanty tras su espectacular victoria al sprint en Mallorca. El experimentado Jan Bakelants también estará en la línea de salida de Ubrique (Cádiz) el próximo 16 de febrero junto a sus compañeros Taco Van Der Hoorn, Kobe Goossens, Barnabás Peák, el francés Hugo Page y el italiano Simone Petilli. 

Alepecin-Fenix es ya un equipo habitual en la Vuelta Ciclista a Andalucía que este año se disputa del 16 al 20 de febrero. Para la edición 68 de la Ruta del Sol ha planteado un equipo sin un claro aspirante a la general final de la carrera prefiriendo traer un equipo todoterreno que puede luchar por victorias de etapa por su polivalencia. El cuadro belga estará compuesto por Edward Planckaert, Sjoer Bax, Floris de Tier, Jimmy Janssehs, Semme Leysen, Stefano Oldani y Guillaume Van Keirsbulck. 

La presencia de Julen Amézqueta, tercero en la Ruta del Sol del año pasado, y del flamante fichaje Mikel Nieve garantizan una importante presencia del Caja Rural en la ronda española. El granadino Álvaro Cuadros, David González, Sergio Martín y los sudamericanos Jefferson Cepeda y Orluis Aular completan un gran equipo dispuesto a ofrecer mucha batalla en las carreteras andaluzas.

EQUIPOS PARTICIPANTES

AG2R: Cosnefroy, Dewulf, Gall, O. Naesen, O’Connor, Schar , Van Avermaet. 

Alpecin: E. Planckaert, Bax, De Tier, Janssens, Leysen, Oldani, Van Keirsbulck. 

Astana: M. A. López, V. Nibali, Lutsenko, Felline, Conti, Federov, Tejada

Bahrain: Landa, Bilbao, Caruso, Poels, Mader, Teuns, Sánchez

BikeExchange: Grmay, Sobrero, Bauer, C. Scotson, Schultz, Durbrige. 

Bora: Fabbro, Kamna, Buchmann, Aleotti, Benedetti, Gamper, Kelderman

Burgos: P. Sánchez, Navarro, Moreno, Okamika, Domingues, Cabedo, López-Cózar

Caja Rural: Amezqueta, Aular, J. Cepeda, Cuadros, D. González, S. Román Martín, Nieve

Eolo: Albanese, Christian, Fortunato, S. García, Gavazzi, Ropero, Rosa

Euskaltel: Luis Ángel Maté, Antonio Jesús Soto, Mikel Bizkarra, Mikel Iturria, Gotzon Martin, Ibai Azurmendi, Xabier Isasa

Gazprom: José Manuel Díaz Gallego, Artem Nych, Sergei Chernetskii, Alessandro Fedeli, Kevin Rivera, Petr Rikunov, Mathias Vacek

Human Powered

INEOS: Carlos Rodríguez,  J. Narváez, Heiduk, Turner, Fraile, Geoghegan Hart, Swift

Intermarché: Girmay, Bakelants, Van Der Hoorn, Goossens, Peák, Page, Petilli

Israel

Kern Pharma: Galván, R. García Pierna, Carretero, Van der Tuuk, Agirre, Castrillo, Parra

Lotto

Movistar: Valverde

Quick-Step

Sport Vlaanderen: Herregodts, Van Poucke, Marit, De Vylder, Reynders, Vanhoof, Van Rooy

TotalEnergies

UAE: Ayuso, Trentin, Ulisasi, Polanc, Laengen, Ardila, Molano AG2R

 

Mas información; vueltaandalucia.es

Imagen; Deporinter

Fuente; Ciclo21.com